![]() ![]() ![]() ![]() |
Cocina por Países -EUROPA - Hungría |
---|
Para gustos están los colores, pero no creo que tengamos que cerrarnos a cal y canto y mirar solo nuestro ombligo, creo que debemos tener una mente abierta y explorar las cocinas de otros paises como medio de acercamiento a otras culturas y también, como no, como algo que va a contribuir a nuestro enriquecimiento personal. |
Hungría Ensalada Gellert (enviada por: Guillermo) |
Ingredientes 1,2 Kg. de remolacha roja Sal Comino 5 cls. (aprox) de vinagre 20 grs. de azúcar 8 rabanitos 50 grs. de mostaza Una mayonesa hecha con : 2 yemas de huevo 3 cls. de zumo de limón Pimienta de Cayena 3,5 dls. de aceite (DE OLIVA : él no lo dice, pero yo sí) 1 lechuga no muy grande Perejil 1 limón (para decorar) |
Preparación Cocer la víspera las remolachas, después de lavarlas bien, en agua salada abundante. Pelarlas y cortarlas en rodajas. Preparar un salsificio (cosa de 1/2 litro) con agua, vinagre, sal, comino, azúcar, los rabanitos cortados en trozos, y marinar en él las remolachas. Meterlo en la nevera. Al día siguiente sacad las rodajas de remolacha, cortadlas en tiras más bien anchas y escurridlas dejándolas sobre unas hojas del rollo de papel de cocina. Mientras tanto habréis preparado una mayonesa espesita, la cual aliñaréis con el zumo de limón, la mostaza y la pimienta de Cayena. La añadís a la remolacha en el momento de servir. Guarneced una fuente con hojas de lechuga, sobre las cuales dispondréis las rodajas de remolacha debidamente "enmayonesadas". Esparcid sobre ellas el perejil picado bien finito y decorad, según vuestro leal saber y entender, con luquetes de limón. Dice el Maestro : "Esta ensalada puede acompañar a escalopes empanados y carnes a la parrilla, aunque también a asados de ternera o de cerdo, a volatería o, incluso, a pescados". (¡El sabrá por qué lo dice!) |
Notas El domingo, en el Rastro, me topé con un libro de cocina (en francés) que hacía mucho tiempo que deseaba poseer. Se llama "La cuisine hongroise" y es obra de Károly Gundel, un Maestro cocinero cuya vida (murió en 1956) estuvo vinculada al restaurante del Hotel Gellert, de Budapest, y que es un mito de la gastronomía de ese país.. Pagué sin rechistar las 300 "pelas" que me pidieron (Dios aún se compadece de sus criaturas) por él, y me puse a leerlo. He aquí una sugestiva (yo así lo creo) receta, bien centroeuropea de concepto y apetecible de realización, extraída de sus páginas. |
![]() ![]() ![]() ![]() |